
La risa se define como una respuesta biológica producida por el organismo como respuesta a determinados estímulos, fundamentalmente al estrés. La sonrisa se considera una forma suave y silenciosa de risa. La risa en los seres humanos se inicia hacia los cuatro meses de edad, y según recientes estudios científicos, constituye una forma de comunicación innata heredada de los primates e íntimamente relacionada con el lenguaje.
En función de la fuerza con que se produce, la risa puede variar tanto en su duración como en su tono y características. Así, usamos distintas palabras para describir lo que consideramos diferentes tipos de risa: chasquido, carcajada, risotada, risita, risa despectiva, desesperada, nerviosa, risa malvada ...

Cada vez se ríe menos. Los niños de 7 a 10 años se ríen alrededor de 300 veces al día, mientras que los adultos lo hacen menos de 80 veces diarias. Existe gente que raramente se ríe, e incluso algunas personas que no sienten la necesidad de reírse. Pero la risa tienen muchísimos beneficios para la salud y el bienestar:


La risa aumenta el apetito de forma análogo a como lo hace el ejercicio físico moderado.
Libera del temor y la angustia.
Contribuye a disminuir la ira, a un cambio de actitud mental, que favorece la disminución de enfermedades.
Favorece la digestión al aumentar las contracciones de todos los músculos abdominales.
Facilita la evacuación debido al masaje que produce sobre las vísceras.

Disminuye la presencia del colesterol en la sangre pues equivale a un ejercicio aeróbico.
La risa es un activador metabólico, que provoca la liberación de adrenalina, favoreciendo la pérdida de calorías.
Sonríe y siempre, verás todas tus situaciones con otro matiz y otro punto de vista. Mantente siempre feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario